viernes, 17 de julio de 2009

HADOB-contenidos

Taller Aprendiendo a Vivir

Introducción

El proceso de vivir implica una adaptación permanente ante los cambios bio-psíquicos de la persona, es decir el pasage por diferentes etapas biológicas evolutivas. Estas etapas están marcadas por cambios en la biología , en la forma de pensar, entender el mundo, la conducta frente a las situaciones cotidianas, a la forma de resolver los problemas. Asimismo las situaciones por las cuales pasa una persona desde que se engendran son diferentes, por ejemplo aprender a gatear, caminar, ir al jardín de infantes,aprender a leer, así sucesivamente durante toda la historia de una persona. A esto se le deben agregar los cambios sociales culturales-históricos que se viven durante este proceso que acabamos de mencionar. Una adecuada adaptación y solución a los problemas marcará la calidad de vida de la persona. Vemos que la educación para la salud nos brinda herramientas para enfrentar estos problemas. En el caso particular de la Gerontología y Geriatría, nos ayudarán con su marco teórico y conocimientos para abordar la etapa del adulto mayor. Es por ello que planeamos en siguiente proyecto

Objetivo Principal

Mejora la calidad de vida de los gerontes de Villa Carlos Paz

Objetivos Secundarios

-Brindar los conocimiento necesarios para entender los principales procesos mórbidos como son: Hipertensión, Diabetes, Sedentarismo, Obesidad, Deterioro Cognitivo, Infecciones Prevalentes.

-Adquirir la capacidad para resolver situaciones problemáticas originadas por estos cuadros.

-Lograr un estilo de vida activo físico y mental, y emocionalmente equilibrado

Metas

En el curso de 6 meses

Lograr saber :

Tomar Tensión Arterial

Pulso

Glucemia

Tener una dieta equilibrada

Hacer 30 minutos de actividad física diaria

Tener actividad mental frecuente

Responder a un cuestionario mínimo

Metodologías

Seminarios-Taller

En los cuales habrá una exposición de 15 a 30 minutos del tema básico y luego 15-30 minutos de actividad física y 15-30 minutos de reflexión sobre el tema tratado. Con tareas a desarrollar en el hogar

Un cuestionario al comenzar y otro a los 6 meses

Apoyo

Se entregará material escrito

Se podrán bajar contenidos desde la web desde un blog

Encuentros Martes y jueves 16.30 a 18 hs

Temario

-Nutrición

-Diabetes

-Obesidad

-Sedentarismo

-Hipertensión Arterial

-Deterioro Cognitivo

-Infecciones Prevalentes

Coordinación

Sra.Mirta García

Equipo Docente

Actividad Física

Lic Silvia Molina

Nutrición

Lic Mariana Falcon

Temas Médicos:

Dr. Bagnasco Roberto

Dr. Bosio Raúl

Dr. Díaz Gustavo Tomás

Dr.Facal Oscar

Dra. Inda Gabriela

Dr. Lanaro Alejandro

Dr. Quintana Delfor

Dr. Quinteros Gustavo

Dra. Morales Ana

Dra. Ochoa Alejandra

Dr. Otero Carlos

Dra. Roldan Marta

Lugar de Realización

Salón Prof. Manuel Díaz Intendente García 457

Información y comunicación

Te: 432430-430557-436772

Mail:gustavotomasdiaz@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario